Al examen GMAT, o Graduate Management Admission Test, requerido para cursar MBAS en el extranjero e incluso en España le ha salido un competidor local, el ADEN (Admisión en Escuelas de Negocios). La prueba se hace en internet y se asemeja al GMAT en su contenido.

Hay numerosas pruebas que se consideran un estándar para evaluar los conocimientos o aptitudes de un candidato a la hora de ingresar en una escuela o de presentarse a un trabajo. El TOEFL, para el inglés; DELE, para el español; o el DELF, para el francés.
Estos son algunos ejemplos, pero si hablamos de un examen para ingresar en las mejores escuelas de negocios del mundo o para realizar un máster MBA, entonces hay que hablar del GMAT.
Algunas escuelas de negocios españolas viendo la creciente demanda de estudiantes latinos que están interesados en venir a nuestro país para realizar un curso de postgrado o master y teniendo en cuenta el escaso nivel de los graduados españoles en cuanto a idiomas, han comenzado a someter a los candidatos a un examen similar al GMAT que mide sus conocimientos. El ADEN (o Test de Admisión de Escuelas de Negocios), tiene como objetivodeterminar que los aspirantes a entrar a la escuela de negocios reúnen las cualidades necesarias para desarrollar con éxito el programa de la escuela de negocios, teniendo en cuenta su experiencia profesional y bagaje académico.
El examen se hace por internet, y la duración está en torno a las 2 horas. Consta de cuatro partes principales:
- Razonamiento numérico y verbal
- Personalidad
- Competencias y estilo profesional
- Nivel de idiomas
Una vez realizada la prueba, los estudiantes reciben un informe detallado con su puntuación, que será accesible posteriormente para las empresas.
El precio de la prueba es de unos 60 euros.
Escuelas de negocios tan importantes como ADM, IEB (Instituto de Estudios Bursátiles) o CIFF (Centro Internacional de Formación Financiera) entre otras, han comenzado a implantar esta prueba como alternativa al examen anglosajón para dar mayor acceso a los estudiantes nacionales y latinoamericanos.