Según estudios la dieta mediterránea reduce el riesgo de algunas enfermedades crónicas


Mastersadistancia.com
Compartir en:

La dieta mediterránea es conocida por sus beneficios para la salud, pero una nueva investigación señala que incluso ayuda a mantener la juventud genética.

Según estudios la dieta mediterránea  reduce el riesgo de algunas enfermedades crónicas

Un estudio publicado en la revista British Medical Journal ha confirmado que la dieta mediterránea reduce el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas en España. El estudio, realizado por investigadores del Instituto de Salud Carlos III, siguió a más de 10.000 personas durante un periodo de 10 años.

Según estudios la dieta mediterránea  reduce el riesgo de algunas enfermedades crónicas imagen 1Los resultados del estudio mostraron que las personas que siguieron una dieta mediterránea tenían un menor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, cáncer y enfermedades neurodegenerativas. En concreto, el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular se redujo en un 30%, el riesgo de diabetes tipo 2 se redujo en un 25%, el riesgo de cáncer se redujo en un 15% y el riesgo de enfermedades neurodegenerativas se redujo en un 10%.

El estudio también encontró que los beneficios de la dieta mediterránea eran mayores en las personas que la seguían de forma más estricta. Las personas que consumían más alimentos típicos de la dieta mediterránea, como frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, frutos secos y aceite de oliva, tenían un mayor riesgo de reducción de enfermedades crónicas.

Estos resultados confirman los hallazgos de otros estudios realizados en otros países. La dieta mediterránea es considerada como una de las dietas más saludables del mundo. Se caracteriza por su alto contenido en frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, frutos secos y aceite de oliva, y su bajo contenido en carnes rojas, alimentos procesados y azúcares añadidos.

En España, la dieta mediterránea es una parte importante de la cultura. Se ha demostrado que es un factor clave en la longevidad y la buena salud de la población española.

Recomendaciones para seguir una dieta mediterránea

La dieta mediterránea se basa en los siguientes principios:

  • Frutas, verduras y cereales integrales: deben constituir la base de la dieta.
  • Legumbres: deben consumirse al menos 2-3 veces por semana.
  • Frutos secos: deben consumirse al menos 2-3 veces por semana.
  • Aceite de oliva: debe ser el principal aceite de cocina.
  • Pescado: debe consumirse al menos 2-3 veces por semana.
  • Carne roja: debe consumirse con moderación.
  • Productos lácteos: deben consumirse con moderación.
  • Azúcares añadidos: deben limitarse al mínimo.

Ejemplo de menú diario

Desayuno:

  • Tostada de pan integral con aceite de oliva y tomate
  • Fruta fresca

Almuerzo:

  • Ensalada de pasta con verduras, legumbres y frutos secos
  • Pescado al horno

Cena:

  • Sopa de verduras
  • Arroz integral con verduras

Postre:

  • Fruta fresca
  • Yogur natural

Siguiendo estos principios, se puede disfrutar de una dieta mediterránea saludable y equilibrada.

Masters a distancia relacionados

  • MÁSTER EN NUTRICIÓN DEPORTIVA Online
    Modalidad: Online

    Deportistas profesionales y aficionados son muy conscientes de la importancia que tiene la alimentación tanto para mantener un buen estado de salud, como para optimizar su rendimiento deportivo, y por ello han convertido la nutrición en el pilar fundamental de sus objetivos deportivos y de su búsqueda de una vida más saludable y plena. Producto de este aumento exponencial del interés en la nutrición deportiva, la demanda de profesionales especializados en este ámbito ha crecido de forma notable....
  • MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA A Distancia
    Modalidad: A Distancia

    Un posgrado con el que adquirirás habilidades para reconocer, examinar, supervisar y transmitir los peligros vinculados con la seguridad alimentaria. Resalta la importancia de las reglas y los sistemas de dirección, sin descuidar la esencial divulgación de riesgos y la fomento de la protección. Enseña a llevar a cabo una gestión correcta en el campo de la seguridad alimentaria, evaluando riesgos, empleando progresos tecnológicos, siguiendo los estándares globales e implementando estrategias......
  • MÁSTER FOOD - SOCIETY AND INTERNATIONAL FOOD GOVERNANCE Online
    Modalidad: Online
    4.200 euros
    Objetivos • Proporcionar al alumnado las herramientas y los conocimientos para analizar y entender: o Los sistemas alimentarios y el papel que éstos tienen en la sociedad o Cómo se regulan los alimentos y la agricultura en los ámbitos nacional e internacional o Cómo se regulan la agricultura y los alimentos desde las agencias y las instituciones en los ámbitos nacional e internacional • Proporcionar un marco de trabajo para el intercambio de conocimientos, de experiencias,......
  • MÁSTER UNIVERSITARIO EN NUTRICIÓN SALUD Y ACTIVIDAD FÍSICA Online
    Modalidad: Online

    Estamos en una sociedad sobrealimentada y paradójicamente malnutrida, las dietas tradicionales han sido reemplazadas por dietas con alto contenido en grasas. Se ha instaurado una mala alimentación ligada a la aparición de numerosas enfermedades y patologías dolencias cardiovasculares, distintos tipos de cáncer u otras dolencias asociadas a una nutrición deficiente. 80% en apertura de expediente y hasta el 25% de descuento Hasta el 13 de octubre Definición del programa El principal......
  • MÁSTER EN TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA Online
    Modalidad: Online

    Con este Máster en Tecnología y Seguridad Alimentaria tendrás una visión profunda y práctica. Te prepararás para trabajar en el mundo de la industria alimentaria participando de lleno en ella como profesional especializado. Con nuestro máster online profundizarás en conocimientos de tecnología de fabricación de alimentos, aprenderás a aplicar los pertinentes controles de calidad y conocerás los últimos avances en biotecnología alimentaria. Una formación apasionante que te ofrecerá......