3 Másters de Prevención de Riesgos Laborales Nivel Superior Semipresencial

MÁSTER UNIVERSITARIO OFICIAL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN PRL

  • SEMIPRESENCIAL

  • 4.5

Objetivos:
El objetivo fundamental del Master, es habilitarle para ejercer una Profesión Regulada con gran demanda laboral.
1. Dotar de competencia técnica, organizativa, gestora y auditora en todos los aspectos fundamentales para el desarrollo de las actividades de Prevención de Riesgos Laborales.
2. Adquirir criterio en la aplicación de tipo de acción preventiva más conveniente para cada aplicación, basándose en aspectos técnicos de Seguridad, Higiene y Ergonomía, así como en las actividades de auditoría, diseño e implantación de Sistemas de Gestión de la Prevención.
3. Conocer el Marco Legislativo y la situación actual de la prevención en España y en Europa.
4. Desarrollar habilidades y capacidades necesarias para extender automáticamente el conocimiento en Prevención de Riesgos Laborales y aplicarlo a situaciones nuevas.
5. Desarrollar de la responsabilidad personal, pues en el desarrollo de la carrera profesional requerirá la cooperación simultánea con otras disciplinas y especialidades, así como, el liderazgo personal y la toma de decisiones.
Sus principales salidas laborales son:
Los servicios de prevención de riesgos laborales de las empresas.
• Servicios de Prevención Ajenos.
• Auditoras de Prevención.
• Consultoras especializadas en prevención.
• Administración pública.
• Escuelas de Formación.
• Ingenierías y constructoras. Un Máster de Prevención de Riesgos Laborales PRL que le prepara para desarrollar las funciones de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales dentro de la empresa, detectando necesidades y adoptando medidas preventivas, desarrollando programas de formación e información
VENTAJA COMPETITIVA
En función de la titulación previa que aporte el alumno, las opciones de matriculación varían, ya que la universidad tras la valoración de las titulaciones aportadas y la realización de un examen de evaluación de conocimientos previos, puede considerar la reválida de créditos.
DIRIGIDO A
En función de la titulación previa que aporte el alumno, las opciones de matriculación varían, ya que la universidad tras la valoración de las titulaciones aportadas y la realización de un examen de evaluación de conocimientos previos, puede considerar a reválida de créditos. Si tras el estudio de la USP-CEU, la consideración de créditos es positiva, no deberán ser cursadas formalmente. Si el potencial alumno presenta la titulación de TÉCNICO SUPERIOR DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES con una, dos o tres especialidades su matriculación seguirá el siguiente patrón:
• Las asignaturas coloreadas en gris están sujetas a consideración de créditos por parte de la USP-CEU.
• Las asignaturas en granate serían las asignaturas que obligatoriamente hay que cursar y aprobar para la consecución del título oficial. A continuación exponemos los contenidos para su mejor comprensión.
Requisitos:
Titulación Universitaria homologada por el Ministerio de Educación


MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN INTEGRADA DE SISTEMAS DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  • SEMIPRESENCIAL

En las últimas décadas, las empresas comienzan a tener en cuenta que el marco en el que han de tomar y reflejar sus decisiones es cada vez más amplio, debido por una parte, a la globalización de la economía y a la complejidad en las relaciones con los empleados, los clientes y los proveedores y por otra, a un mayor compromiso con la calidad, el medio ambiente y las políticas preventivas frente a los riesgos laborales.
La implantación de un sistema de gestión integrado obliga a la empresa a hacer un importante esfuerzo, ya que obliga a introducir criterios y especificaciones en sus sistemas de modo que satisfagan a todos sus clientes mediante una gestión eficaz y eficiente de todos los recursos existentes.
Se trata por tanto de un verdadero cambio de cultura en la empresa que implica a todas las personas de la organización. Su ventaja es que aporta una visión global de la gestión que permite, con un mismo esquema de trabajo, ir implantando los elementos comunes a todos los sistemas, facilitando la sinergia de los mismos.
Ello permite una orientación integral de la gestión hacia la mejora continua. El Máster en Gestión Integrada de Sistemas de Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales da respuesta a la necesidad existente en las empresas formando a técnicos especialistas en estos ámbitos.
Titulación universitario Máster Oficial
Experiencia en el ámbito Máster no oficial


MÁSTER EN GESTIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD

  • SEMIPRESENCIAL

Objetivos
El propósito del máster es proporcionar un conocimiento sólido sobre el medio ambiente, con el fin de poder aplicarlos a la gestión ambiental en distintos sectores, como empresas, municipios o entidades.
Se pretende que el alumno pueda estudiar los diversos aspectos de la temática medioambiental, tanto de carácter científico como técnico, de modo que adquiera una formación imprescindible y actual en materias como ecología, conservación de la biodiversidad, prevención de la contaminación, derecho, gestión de residuos y evaluación de impacto ambiental, entre otras. El Master en Gestión Ambiental y Calidad es semipresencial.
GESFOREM ha establecido una titulación de máster para aquellos participantes interesados en cursar, en un mismo año académico o en períodos lectivos diferentes, los programas correspondientes a los cursos EXPERTO EN GESTIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD.
Al finalizar satisfactoriamente ambos programas, GESFOREM entregará a los participantes la certificación académica de MÁSTER EN GESTIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD.
Salidas Profesionales
Desarrollo de estudios prácticos sobre el medio ambiente.
Gestión de espacios naturales y ecoturismo.
Estudios de impacto ambiental.
Ecoauditorías.
Enseñanza de temas medioambientales.
Asesoramiento y elaboración de proyectos para empresas.
Gestión integrada de residuos y emisiones
Destinatarios:
Personas interesadas en adquirir los conocimientos específicos del ámbito medio ambiental para ejercer profesionalmente en la gestión de actividades relacionadas con los espacios naturales, así como para desenvolverse mejor en su actual ocupación y/o tener oportunidades de promocionarse laboralmente.